El asesino perdona a las víctimas por haberse cruzado éstas en su camino, el abortista perdona al feto por haberle puesto éste en la tesitura de tener que elegir, Miguel Carcaño perdona a Marta del Castillo. Seguimos cayendo en barrena pues no es la económica la peor de las crísis, de tal forma que nuestra sociedad en un trasunto del goyesco "Saturno devorando a su hijo".

Imagen de la "Conferencia de Paz"

Leer más...

Proyecto personas participación

Los jóvenes del 15M reclaman más y mejor democracia, como lo lleva haciendo FA desde los tiempos de su fundación. ¿Cómo dar una respuesta nacionalsindicalista de base personalista y sentido inequívocamente democrático a las carencias de las instituciones ? Este es el gran reto del falangismo que ahora entronca con la revuelta del 15M.

Desde que finalizó la falsificación de la doctrina nacionalsindicalista en un régimen eminentemente católico-conservador, en una primera fase, y tecnócrata-desarrollista al final, hacía falta una sistematización de lo que debe ser un Estado nacionalsindicalista integral, y ya existen, a pesar de ciertos pesimismos, aproximaciones escritas muy precisas en las que no creo necesario insistir. Recordar tan solo, por ejemplo, el trabajo de Jorge Lombardero “Aproximación a una teoría del Estado Nacionalsindicalista. “

 

 

Leer más...

 

Ha pasado ya lo que algunos optimistas o ingenuos denominan “la fiesta de la democracia”. Es decir las elecciones que cada cuatro años reclaman nuestro voto, en esta ocasión para nuestros ayuntamientos y comunidades autónomas de la práctica totalidad del país. El resultado, sin entrar en análisis de magnitudes, algo a lo que ya se han dedicado decenas y decenas de periodistas en los medios escritos, o en interminables debates televisivos o radiofónicos, ha sido el esperado. Incluyendo la mala noticia que ha supuesto la aparición en escena de la coalición BILDU, cosechando nada menos que más de 1100 concejales en el País Vasco, por obra y gracia de las maniobras del gobierno del PSOE y sus acólitos, que de manera irónica han pagado en las urnas sus desvergonzados juegos malabares, y cuyas consecuencias han contribuido también a abrir la lucha interna dentro del partido socialista por ocupar el poder.  Ni siquiera la irrupción en laci escena, los días previos a las elecciones del 22 M, de la plataforma Democracia Real ¡Ya! (DRY), pese a las expectativas que había despertado, ha conseguido alterar la tendencia de voto que se vaticinaba en las encuestas. En todo caso un apreciable  aumento del voto en blanco y nulo, y un mayor índice de participación ciudadana, pero que no ha tenido efectos significativos en esta cita electoral.

PIN de NO LES VOTES

Leer más...

 

A veces me pregunto que puestos a negociar con los asesinos de ETA porqué no negociamos también con los violadores, con los pederastas o con los maltratadores, por ejemplo.

 

Al fin y al cabo matar es peor que violar o maltratar a una mujer y ¿porqué van a tener menos derechos los malos que los peores?; y asi, podríamos celebrar unas conversaciones, pongamos en Argel, con los principales pederastas garantizándoles que, si van disminuyendo su actividad delictiva, nosotros les aseguraríamos un acercamiento a las prisiones más cercanas a sus domicilios o, incluso, ya lanzados, podríamos avisar por teléfono móvil (del Ministerio, of course) a los principales violadores para que marcharan de sus casas pues había planificada una redada contra ellos.

Imagen de "ETA NO"

 

Leer más...

En toda  Europa se ha producido una metamorfosis que, a muchos ciudadanos del continente puede haberles causado una gran sorpresa. La mayoría de partidos de la izquierda europea, incluyendo los de ideología verde, han aplaudido y alentado la intervención militar en Libia, bajo el amparo de una resolución de las Naciones Unidas bastante ambigua en su operativa,  y sin un esquema organizativo claro, para evitar la masacre de la población civil del pueblo libio. Desde el partido socialista francés hasta nuestro partido socialista español, todo el abanico de ideología denominada socialista reformista, o socialdemócrata, se ha lanzado al apoyo de una intervención militar que, apaños lingüísticos aparte, no deja de ser una guerra, por más que muchos de estos políticos se empeñen en no pronunciar esta palabra.

En nuestro país, este alineamiento pro-belicista, es especialmente destacable por cuanto hay que recordar que, el partido hoy en el poder el PSOE, hizo bandera de su anti-belicismo con ocasión de la intervención española en la reconstrucción, que no guerra, de Iraq. Incluso de manera objetiva, por más que se negase, colocó al país en una situación diplomáticamente complicada con relación a sus aliados occidentales. A pesar de ello encontró el apoyo mayoritario del pueblo español, antropológicamente en contra de las guerras, tanto antes de estallar el conflicto militar, como después con el abandono de Iraq, incluso asumiendo la “travesía del desierto” que ello supuso para España en el contexto internacional. Por ello centenares de miles de ciudadanos de todas las ideologías políticas, ajenos al adoctrinamiento partidista, eso sí,  ven ahora con estupor la reacción, no sólo del PSOE, el partido mayoritario de la izquierda de nuestro país, sino además el de otros partidos de izquierda, nacionalista en este caso, como ICV o ERC, siendo la única excepción en el parlamento IU y el BNG.

Por supuesto la tardía aprobación por el congreso de la intervención militar española en Libia, contó también con el apoyo de partidos de derecha como PP, CIU etc., pero evidentemente esto es algo que los ciudadanos asumen como normal dentro del sector denominado de centro o centro-derecha, según la terminología que les gusta usar a ellos mismos, y por lo tanto no cabe hacer especial mención a ello. De haber ocurrido lo contrario entonces la sorpresa hubiese alcanzado ya niveles mayúsculos, con la mayoría de la  izquierda a favor de una intervención militar y la derecha en contra.

Imagen de Gadafi con la palabra "asesino"

Leer más...