Por Mendelevio.

Este país se ha ido al garete por culpa de unos cuantos sinvergüenzas (políticos y empresarios) y muchos gandules, entre los que nos encontramos usted y yo.

Los políticos sinvergüenzas se han gastado lo que no teníamos por aferrarse al poder o por beneficiar amiguetes. Políticos sinvergüenzas que han arruinado cajas de ahorros, cuyos consejos de administración se repartieron como jubilaciones de oro. Los empresarios mezquinos han deslocalizado empresas para ahorrar costes, aún a costa de llevar la producción a países en los que los que las condiciones laborales rozan la esclavitud.

Gandules, como usted y como yo, que cuando vamos al hipermercado a comprar, sólo miramos el precio y la comodidad. No miramos la procedencia. Compramos patatas congeladas, sin mirar si son españolas o alemanas (las de Mercadona, por cierto). Nos llevamos la leche semidesnatada de marca blanca sin molestarnos en mirar su origen. Si perdiéramos un poco de tiempo leyendo, además de ganar cultura en geografía económica y saber de dónde viene lo comemos, beneficiaríamos a nuestros paisanos.

made_in

Leer más...

Por Mendelevio

En 2012 el gobierno del P.P. de la Comunidad de Madrid ha subido el bono metro 5€. En diciembre de 1950 del Consejo de Ministros Franquista decidió subir 20 céntimos de peseta el billete de tranvía en Barcelona.

En 2012 con Tuenti, twitter, Wasap... algunos centenares de usuarios se han convocado a colarse en el metro o han parado de forma coordinada algunos trenes. En febrero de 1951, por medio de la transmisión oral, octavillas clandestinas y la reacción espontanea, cientos de miles de usuarios del tranvía de Barcelona dejaron de usarlo, llegando la desocupación de los mismos al 100%.

En 2012 Esperanza Aguirre mantiene la subida de precios y amenaza con llevar a la cárcel a los paradores de trenes. En marzo de 1951 el ministro de Obras Públicas ordenaba restablecer las antiguas tarifas en Barcelona.

En 2012 vivimos una democracia y el gobierno ha hecho tragar la subida. En 1951 la dictadura no sólo no pudo doblegar la protesta a pesar de las amenazas, sino que en mayo se enfrentó a otra huelga de usuarios en Madrid que hizo bajar la venta de billetes de tranvía de 569.575 a 266.811 en un día.

En 2012 los ciudadanos protestamos (sobre todo en el bar), nos manifestamos de forma lúdica, con tambores, zancos y algunos con perros y flautas. También hay en 2012 anti sistemas profesionales, que dan la sensación de estar al servicio del poder para reventar las protestas desde dentro. En 1951 los ciudadanos protestaban con esfuerzo, recorrían grandes distancias para ir a sus trabajos o centros de estudio.

Para triunfar no hace falta romper farolas y quemar escaparates, hace falta estar unidos, ser firmes y plantarle cara al poder, porque a veces tiene los píes de barro.

Leer más...

recortes_educacion

Por MENDELEVIO

Con estos recortes nos jugamos algo más que la prima de riesgo, y es el futuro de las próximas generaciones, por eso voy a tratar de analizar lo que va a suponer en el día a día de los centros educativos, estas medidas que tan pomposamente definen los del centro reformista que aparentemente nos gobiernan como ajustes para racionalizar el gasto en educación:

Leer más...

Por Mendelevio

Es interesante echar un vistazo a los Presupuestos Generales de Estado 2012 http://www.sepg.pap.minhap.gob.es/Presup/PGE2012Proyecto/MaestroTomos/PGE-ROM/MnSerieRojaGastos.htm . De una simple ojeada se nos ocurren partidas en las que meter la tijera, antes que en tratamientos de oncología de las Comunidades Autónomas.

Empecemos por la Casa Real, encontramos para ella dos asignaciones: Recibe  S.M. para el sostenimiento de su Familia y Casa 8.264.280€. Además recibe del Ministerio de la Presidencia otros 6.158.560€  en concepto de Apoyo a la Gestión Administrativa de la Jefatura del Estado. No aparecen desglosados, en los Presupuestos de los Ministerios de Defensa e Interior, los gastos de la Guardia Real o de la Guardia Civil que presta servicio en Zarzuela.

El Consejo de Estado, ese organismo que cuenta entre sus miembros al gran estadista de Rodríguez Zapatero, nos cuesta en concepto de Alto asesoramiento del Estado 10.087.220€. Así se explica las peleas de María Emilia Casas (ex presidente del Tribunal Constitucional) y Fernández de la Vega por una silla allí.

presupuestos_generales2012

Leer más...

¿Existe la democrácia?. Rotunda y contundentemente no, al menos en España.

El imprescindible Julio Anguita, referente ético no sólo de la izquierda, afirma sin doblez y certeramente que el poder del pueblo, sus representantes y los gobiernos que de él nacen se encuentran sometidos a la tiranía de los mercados. No están estos al servicio del pueblo sino al revés.

Al asumir como propia tal reflexión resulta inevitable admitir lo poco que importa que un gobierno se tatue de derechas o de izquierdas, pues a última hora del día recibirá siempre la llamada de Obama, Merkel o Sarkozy indicándole el qué y el cómo. La conclusión de todo ello resulta lacerante y humillante.

La dictadura de los números...matemática fría, borgiana (de Borgia, no de Borges), de "debe y haber", satánicos números.

Leer más...