Por Mendelevio
Otra vez un informe Pisa ha sacado los colores al nivel educativo español. En vez de mortificarnos con el diagnóstico, vamos a intentar vislumbrar vías de solución. ¿Cómo conseguir formar alumnos capaces de enfrenarse a problemas y no loros repetidores de contenidos memorísticos? Me permito aquí reproducir una de las vías de salir del pozo en el que estamos: <El director del informe Pisa, Andreas Schleicher, considera que el profesorado español necesita más autonomía en la docencia y trabajar más en colaboración con los compañeros como uno de los factores que ayuden a que el rendimiento académico del sistema educativo español deje de estar estancado
"Los profesores no son dueños de su profesión", al contrario de lo que pasa en países de la OCDE que sí han sido capaces de mejorar en la Evaluación Internacional de Estudiantes de la OCDE (Pisa). (…) explica que el modelo educativo español es "muy prescriptivo", pues el Ministerio de Educación es quien principalmente establece los contenidos, pero al profesorado "no se le permite progresar dentro de su profesión, ni contribuir al desarrollo del currículum o ayudar a sus compañeros">.[1]
