La descarada y manipuladora censura que TVE realizó al sonar el Himno Nacional antes del inicio del partido final de la Copa del Rey de fútbol en el estadio valenciano de Mestalla el pasado miércoles 13 de Mayo, desconectando para que no se oyera la pitada que contra el mismo realizaron los separatistas subvencionados que allí acudieron a politizar una fiesta deportiva, no es más que otra muestra de lo que en dicho ente público se ha venido practicando desde el día de su creación. Efectivamente, RTVE ha sido siempre un instrumento propagandístico al servicio del gobierno de turno, más preocupado por presentar la realidad de acuerdo a los intereses de quien manda que de ser lo que siempre debió: garante de la pluralidad y el rigor informativo, a la vez que formaba y entretenía. Por el contrario, RTVE desde su nacimiento ha sido la gran fábrica de manipulación y tergiversación, donde se ha presentado una realidad maniquea de la sociedad española dividiéndola en buenos y malos según el prisma del gobierno de turno, no habiendo distinción en esto entre la época de la dictadura y la democracia.

Leer más...

Por fin encontramos algo de esperanza en estos tiempos de zozobra nacional en todos los órdenes.

Si no veíamos salida al túnel, ya podemos respirar tranquilos tras la remodelación ministerial auspiciada por nuestro Presidente del Gobierno y del Deporte.

Ha sido cambiar el gobierno y comenzar las numerosas reuniones de los/as ministros/as, los/as unos/as con los/as otros/as, y sentir recuperada la tranquilidad ciudadana perdida.

Leer más...

¿Es posible hacer otra política que tenga como centro el interés de la mayoría, la mejora y promoción de los servicios públicos, la defensa de un modelo de crecimiento que prime lo colectivo sobre el interés individual y garantice un desarrollo más armónico, productivo, garante de un empleo estable y con derechos; un modelo que ponga coto a la actividad impune de especuladores  y políticos corruptos?

Nosotros creemos que sí; sería preciso desarrollar una activa intervención estatal, dirigida a fomentar el control social de las grandes líneas de actuación económica, la aplicación de una política industrial, el control de la actividad de las multinacionales y de las grandes empresas para forzar un aumento de la productividad basado no en el empleo precario sino en una mayor inversión en investigación y equipamiento, el apoyo a las Pymes y al cooperativismo, etc. Una política económica que en lugar de privatizar los servicios públicos, los desarrolle para mejorar la atención de los ciudadanos, particularmente de los sectores más desfavorecidos, porque los servicios públicos son además una fuente de empleo estable y con derechos.

Leer más...

Atrapado en el tiempo es una excelente película del director Harold Ramis protagonizada por Bill Murray. El argumento gira en torno a la permanente repetición de una misma jornada, el "Día de la Marmota, en la vida del protagonista.

Uno tiene en estos días cierta sensación de déja vu al contemplar en las portadas de, casi todos, los periódicos unas escenas de caza en las que los cazadores principales  son un ministro bastante impresentable y un juez de mediático estrellato.

 

 

 

Leer más...

El Partido Socialista de Madrid se plantea el cambio de sede desde el madrileño barrio de San Blas al centro de la capital tal y como recogen diversos diarios. Este planteamiento se justifica con el argumento de buscar una sede más "representativa.

Quizás para este partido, que se autodenomina socialista y obrero, barrios como el de San Blas no son suficientemente representativos ni de sus intereses ni de la imagen que quieren trasladar. Lo cierto es que los vecinos de San Blas, que nunca les hemos sentido cercanos, no les vamos a echar de menos.

 

 

Leer más...

Falange Auténtica se expresa a través de sus comunicados y campañas y de los editoriales de esta web. La organización no hace necesariamente suyas las opiniones vertidas en los artículos firmados.