Actualidad

Conoce la actualidad de Falange Auténtica

A mí lo que más me gusta de la clase política española es lo atenta que está siempre a las preocupaciones ciudadanas. Es atisbar un problema que nos preocupa y allá están ellos raudos al tajo: el Gobierno poniéndose manos a la obra a solucionarlo con ahínco y la oposición poniéndose manos a la obra a demandar soluciones y proponer alternativas.

 

Leo que el PP ha registrado la siguiente pregunta para formular al Presidente del Gobierno en su próxima comparecencia en el Senado: "¿Qué reflexiones le han llevado a concluir que el Gobierno de España debe ser llamado "Gobierno de España"?". Tal cual. Para nota lo de esta gente.

 

Habrán visto que el Gobierno ha decidido que toda la publicidad institucional, antes de aludir al Ministerio u organismo público correspondiente, lleve la firma de Gobierno de España e incluso ha convocado un concurso para decidir la imagen corporativa de esa marca. Y el PP plantea la pregunta citada, porque, como estamos en precampaña, toca aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid para acabar hablando por enésima vez -como si lo viera- de las concesiones a los nacionalistas, una reiteración que en mi opinión obedece más al interés partidista que a una sincera preocupación.

Leer más...

Vamos a subastar las soluciones a la baja natalidad en España. El señor sonriente que está sacando un conejo de la chistera ofrece 2.500 euros... 2.500 a la una, 2.500 a las dos… El caballero de barba ofrece 3.000…

 

Y ahora pasamos a subastar las soluciones al problema del acceso a la vivienda. ¿Qué me ofrecen? ¿800.000 viviendas dice la señora? Ah, que son 800.000 "soluciones habitacionales". Ah, no, 800.000 "actuaciones" dice ahora ¿Cómoooooo? La misma señora ofrece ¿unas zapatillas "kelyfinder"? ¿he escuchado bien? Señora, creo que va usted bajando la puja en vez de subirla… A ver, el caballero del fondo ofrece una casa en venta o alquiler para cada andaluz que cobre menos de 3.000 euros mensuales. ¿Hay quién dé más...?

Leer más...

En estos momentos de angustia y desconsuelo, Falange Auténtica quiere mostrar su solidaridad y unirse al dolor de los ciudadanos peruanos. Tanto de quienes han sufrido las terribles embestidas del terremoto registrado en el centro y sur de aquella nación hermana, como de aquéllos que, afincados en España, siguen con expectación las tareas de desescombro y rescate de víctimas.

 

FA manifiesta su satisfacción por la inmediata reacción de gobiernos de todo el mundo, que han mostrado su apoyo al pueblo peruano, enviando equipos de ayuda y suministros necesarios para intentar paliar en parte los daños causados por el terremoto y sus sucesivas réplicas.

 

La primera medida del gobierno español ha sido enviar tres potabilizadoras de agua para abastecer a unas tres mil personas, según ha indicado la Agencia Española de Cooperación Internacional, además de un primer vuelo con cien toneladas de material en total y con personal especializado. La secretaria de Estado de Cooperación Internacional se reunió enseguida con ONGs humanitarias y miembros de otras instituciones para coordinar el envío de asistencia, equipos sanitarios y de rescate de personas, así como ayuda urgente.

 

Por supuesto que todas las medidas que en estos momentos puedan tomarse para intentar restablecer la normalidad en Perú serán sin duda bien recibidas, pero no debe olvidarse que la situación económica de muchos países hace que estos fenómenos naturales tengan en los mismos repercusiones especialmente trágicas.

Leer más...

Por Carlos Javier Galán

En el pueblo de San Clemente (Perú), en medio de las ruinas del terremoto, en un hospital de campaña atendido por voluntarios del SUMMA madrileño, ha nacido una niña. Los padres han decidido que se llamará España.

Me emociona leerlo. Porque, cuando tantos se avergüenzan aquí patéticamente de su propia identidad nacional, en ese rinconcito del Perú el nombre de España ha sido elegido, con gratitud, por una familia humilde para su hija. Al otro lado del Atlántico, España significará vida entre tanta muerte, alegría entre tanto dolor, esperanza.

Leer más...

Es sabido que los políticos manejan un lenguaje distinto al común de los mortales y que están aleccionados para no salirse del guión. Salvo honrosas excepciones, siempre dicen lo que se espera que digan y, en no pocos casos, con las mismas palabras. Argumentario puro y duro, vertido en discursos y entrevistas.

 

Sin embargo, los jóvenes cachorros de político, cuando están en la fase de formación, todavía no tienen totalmente dominada esta habilidad, de forma que, en lo que dicen, a veces se asoma lo que realmente piensan. Y, créanme, es para preocupar.

 

Esto es lo que pasó en una reciente entrevista con Nacho Uriarte, el dirigente de Nuevas Generaciones del PP en Diario de la Noche de Telemadrid.

Leer más...