Actualidad

Conoce la actualidad de Falange Auténtica

El diario ABC en su edición de Andalucía del 22.06.07 publica un reportaje sobre la elección de alcalde en Ardales, en el que incluye algunas declaraciones de Francisco Ortiz Lozano, portavoz del Grupo Municipal de Falange Auténtica en el Ayuntamiento de esta localidad malagueña, así como ideas extraídas de su intervención en la sesión de investidura:

"AMISTADES PELIGROSAS

José María Camacho. Málaga.

Tres maestros de Ardales, Juan Calderón, Francisco Ortiz y Salvador Pendón, quienes han sido cabezas de lista de IU, Falange Auténtica y PSOE en las últimas elecciones municipales, han demostrado que son también unos maestros en política. Los dos primeros, teóricamente con políticas antagónicas, se han puesto de acuerdo para gobernar el municipio y el tercero, a pesar de perder la alcaldía, estará al frente de la Diputación Provincial de Málaga.

 

El pasado 16 de junio, contra todo pronóstico, resultó elegido alcalde de Ardales el comunista Juan Calderón, con los votos de Falange Auténtica (FA), cuyo portavoz, Francisco Ortiz, negó que su formación haya traicionado a sus electores. El dirigente falangista afirmó que los programas de IU y FA son similares.

 

En este sentido recordó su oposición a las tres macrourbanizaciones proyectadas por el ex alcalde y la batalla por el medio ambiente y un decreto franquista relacionado con una línea de alta tensión en el Camino de Teba, que perjudica a cientos de agricultores.

Leer más...

Varios medios informativos abulenses han hecho mención en estos días pasados a la salida del ya ex edil Carlos Javier Galán del consistorio de El Hoyo de Pinares, tras dieciséis años ejerciendo en el mismo como concejal.

Los periódicos y radios subrayaban especialmente el dato de que Carlos Galán (FA) y José Navas (PSOE) son los corporativos de esta villa que más tiempo han desempeñado el cargo en la democracia.

Así, Diario de Ávila, en su edición impresa del 29 de junio, recuerda que "de los actuales concejales, solamente Pilar Ochando e Isabel Gallego, del PSOE, estarán en la nueva Corporación. Entre las despedidas, destaca la salida de la Corporación Municipal de José Navas de la Fuente (Partido Socialista) y Carlos Galán Gutiérrez (Falange Auténtica), que han sido los concejales de la democracia que más tiempo han permanecido como representantes de los vecinos en El Hoyo de Pinares, resultando elegidos durante cuatro mandatos consecutivos".

El veterano rotativo abulense, que ilustra su información con una foto de ambos ediles saliente dándose la mano en el último pleno de la anterior Corporación, añade: "Rivales políticos durante mucho tiempo, mantienen sin embargo buena relación personal e incluso actualmente tienen buena sintonía respecto a asuntos municipales. Ambos entraron a la vez, en el año 1991 y, tras 16 años ininterrumpidamente como ediles, abandonan también simultaneamente la Corporación, pues en esta ocasión ninguno de los dos encabezó ya la candidatura de sus formaciones".

Leer más...

Preguntas para un debate

¿A qué edad nos reconocerán nuestros padres de la patria la mayoría de edad democrática? La mayoría de edad legal ¿no es a los 18 años? Entonces, ¿por qué, si ya hemos cumplido 30 de democracia, no nos conceden por fin la carta de ciudadanía plena?

 

¿Qué justificación tiene a estas alturas que sigamos sujetos a las listas cerradas y bloqueadas que las cúpulas de los partidos nos dan confeccionadas, casi siempre por criterios de docilidad y servilismo a unas siglas y no de valía política? ¿Cómo se explica que aún no podamos elegir libremente a nuestros representantes políticos sin ataduras? ¿Y cómo es posible que esto se mantenga incluso en las elecciones locales en municipios rurales, donde las personas se conocen y se tratan directamente?

 

¿Por qué los alcaldes son elegidos por los concejales, interpretando en ocasiones –con mayor o menor acierto- cuál sería la voluntad de sus electores –como acabamos de hacer en Ardales- pero también en otros casos guiándose por compadreos políticos y repartos de influencias? ¿Por qué no una segunda vuelta que permita la elección directa de alcalde por los vecinos cuando ningún grupo político haya alcanzado mayoría absoluta de concejales?

Un concejal de FA coordinó la participación municipal en la 1ª votación por internet en España

¿Qué sentido tiene un Senado que duplica las funciones del Congreso (y, de paso, el número de funcionarios, el número de parlamentarios, el número de sueldos, el número de días que se tardan en tramitar las leyes…) como mera cámara de segunda lectura, sin ejercer verdaderamente la representación territorial que tiene constitucionalmente atribuida sino, como el Congreso, sólo la representación de los partidos?

Leer más...

El diario Sur recogió el pasado lunes 18 de junio unas declaraciones de Marisa Bustinduy, secretaria provincial del PSOE malagueño, en el que criticaba que Izquierda Unida hubiera aceptado los votos de Falange Auténtica para alcanzar la alcaldía de Ardales. La dirigente socialista descalificaba en sus manifestaciones la decisión democrática de los afiliados de IU en esta localidad.

El viernes 22, Sur publicó, tanto en su edición impresa como en la digital, la contestación del portavoz del Grupo Municipal de FA en el consistorio ardaleño:

"RÉPLICA A MARISA BUSTINDUY

No doy crédito a lo que leo de la secretaria provincial del PSOE, Marisa Bustinduy, cuando declara en Sur: "No podemos permitir que en los municipios digan que no asumen un pacto que está por encima de ellos, (...) no se puede estar a lo que decidan las asambleas locales". Sé que esta señora es demócrata. Por eso la única explicación a tan autoritarias palabras (propias de un régimen ya extinto en el que los gobernadores nombraban a los alcaldes) debe ser la falta de información. Yo se la facilito.

1º. En Ardales ha habido un vuelco electoral descomunal. El PSOE ha bajado de 8 a 5 concejales, yéndoseles los votos a IU, que ha subido de 2 a 4, y a FA, que pasa de 1 a 2.

Leer más...

El diario El País ha dedicado un reportaje al caso de Ardales, donde nuestro partido decidió favorecer el relevo democrático en la alcaldía votando al candidato de Izquierda Unida-Los Verdes:

"Reportaje: Incumplimientos del pacto de izquierdas
LA EXTRAVAGANCIA POLÁTICA DE ARDALES
Izquierda Unida gobernará el pueblo malagueño gracias a los votos de Falange Auténtica

Fernando J. Pérez. Ardales, 19/06/2007

Encaramado a una peña que dota a sus habitantes de frescor en verano y de cuestas todo el año, Ardales (Málaga 2.558 habitantes) vivió el sábado una escena peculiar, motivada por una configuración política local no menos extravagante. Los dos concejales de Falange Auténtica (FA), partido con representación en la localidad desde 1987 -cuando se presentaban bajo las siglas FE de las JONS- daban su apoyo a los cuatro ediles de Izquierda Unida, coalición teóricamente en las antípodas de las esencias joseantonianas. Acababan así 20 años de gobierno local del socialista Salvador Pendón, presidente de la Diputación de Málaga, que ganó las elecciones, aunque con una gran fuga de votos: de 1.076 en 2003 a 684 el 27-M, sólo 43 más que los logrados por IU.

La investidura con apoyo falangista ha costado al nuevo alcalde, Juan Calderón, y a sus tres compañeros de lista un expediente de expulsión de IU; y ha dado a FA -organización compuesta actualmente por "cuatro gatos", en palabras de su portavoz, Francisco Ortiz- una visibilidad de la que no disfrutaban desde la transición. Sin embargo, el ruido mediático y político que ha generado el cambio de alcalde y sus circunstancias no ha encontrado casi eco entre los habitantes de este pueblo de la comarca de Guadalteba.

Leer más...