Actualidad

Conoce la actualidad de Falange Auténtica

Por Carlos Javier Galán

"Declaramos la intención de llevar a cabo (...) una política de crecimiento moderado de los salarios que permita adaptarse al contexto económico, apoyar el descenso de la inflación y la mejora de la competitividad, potenciar las inversiones productivas y favorecer el empleo estable y seguro. "La determinación de los salarios en la negociación colectiva basada en esta política de moderado crecimiento de los salarios, tomando como referencia la inflación prevista, la productividad y la cláusula de revisión salarial (...) constituye un modelo apropiado para evitar espirales inflacionistas nada deseables.Debe tenerse en cuenta que el crecimiento de los salarios en convenio debería tomar como referencia los costes laborales unitarios, de forma tal que la cifra resultante permita a las empresas, en particular a las abiertas a la competencia internacional, mantener, al menos, su posición actual y no verse perjudicadas respecto a sus competidores.

El lector quizá suponga que estos párrafos reflejan el propósito declarado de las organizaciones empresariales al afrontar la negociación colectiva 2007. Si así fuera, nada nos extrañaría. En un marco económico capitalista, que nosotros cuestionamos, parece sin embargo previsible que los empresarios se planteen como objetivo el que los salarios no suban mucho. Pero, para limitar esa pretensión empresarial, debe entrar en juego el contrapeso de los sindicatos, cuyo objetivo debe ser el opuesto: mejorar las condiciones de salario y de todo tipo de sus representados. En ese tira y afloja -como en toda negociación- se llegaría a un punto intermedio de conciliación de intereses. Insisto en que es una lógica que los falangistas auténticos no compartimos, puesto que el trabajo es un atributo humano y el capital un factor de producción, y pensamos que el capital debería estar al servicio de la empresa y de la economía y no a la inversa. Pero, en términos de economía de mercado, la negociación colectiva se plantea como una forma de conciliar las aspiraciones de empresarios y trabajadores.

Pero, si les digo que lo que han leído al principio de estas líneas, esa loa entusiasta a la moderación salarial, es el planteamiento que suscriben ¡¡¡los sindicatos!!!, ¿entienden ustedes algo? Yo no, lo confieso.

Leer más...

El historiador Rafael Ibáñez recopila la versión original de los escritos y discursos del fundador de Falange, sin la censura franquista y depurando errores

Cumpliendo uno de sus objetivos, Plataforma 2003, la asociación cultural creada para conmemorar el centenario del nacimiento de José Antonio Primo de Rivera ha editado, en dos volúmenes, unas nuevas Obras Completas del fundador de Falange, fruto de una tarea rigurosa del historiador Rafael Ibáñez Hernández.

El martes 5 de junio tuvo lugar la primera presentación pública de este trabajo, en la sede social de la Plataforma, un acto en el que Rafael Ibáñez aseguró que no estamos ante una reedición revisada, sino ante unas nuevas Obras Completas, con la recuperación de las fuentes originales.

Leer más...

Francisco Ortiz Lozano, concejal de Falange Auténtica en Ardales (Málaga) fue entrevistado por la Cadena Ser de Málaga, a propósito del posible apoyo de nuestra formación al candidato a la alcaldía de Izquierda Unida-Los Verdes en dicho municipio.

En la tertulia local, moderada por Ester Luque, incluyeron primero declaraciones del candidato de IU-LV-CA, Juan Calderón, quien dejó claro que el grupo con el que dialoga "no es La Falange, sino Falange Auténtica, un grupo muy conocido en Ardales, con ideas democráticas...", opinión que fue inmediatamente descalificada por varios intervinientes. También entró en Antena Salvador Pendón, el alcalde en funciones y presidente de la Diputación malagueña por el PSOE-A, quien a diferencia del anterior entrevistado habló largamente, sin contradictores en la tertulia.

Finalmente, Paco Ortiz, aclaró cuáles son los planteamientos de Falange Auténtica, como formación democrática y social opuesta a la extrema derecha.  Respecto a su postura en el pleno del día 16, el edil de FA aseguró: "Es muy sencillo. Hemos aprobado en nuestra asamblea local del sábado unas condiciones muy simples y claras. Si los concejales de IU las firman con nosotros, tendremos de alcalde a Juan Calderón. Si no, nos votaremos a nosotros mismos, y tendremos otra vez a Salvador Pendón".

Tras insinuar los intervinientes en la tertulia radiofónica que FA podría estar exigiendo pastel de cargos, Ortiz dejó las cosas en su sitio: "No pedimos ninguna tenencia de alcaldía ni siquiera ningún cargo por bajo que sea. Se trata de una serie de principios básicos. Esto es la prueba del nueve que demuestra nuestra amplitud de miras en bien de nuestro pueblo, al estar dispuestos a votar al candidato de IU con tal de que Ardales cambie su estilo y su forma de gobernar tras veinte años de dominio absoluto de Salvador Pendón".

Leer más...

Por su interés, reproducimos este artículo publicado en la edición andaluza de El Mundo, dentro de la columna de opinión Tres Avisos, de uno de los colaboradores habituales de este diario:

"EL PACTO DE ARDALES

Francisco Robles

La zanja de las dos Españas provocó la caida en el abismo de la Guerra Civil, felizmente superada por obra y gracia de una transición política que quieren cargarse los hijos de aquellos que la acometieron con notable éxito. Por eso nos llama la atención que un posible pacto de Izquierda Unida con Falange Auténtica en Ardales, provincia de Málaga, haya causado un revuelo que debería ser positivo y nunca negativo.

¿Qué no habrían dado los historiadores de la transición a la democracia por un pacto así? Las dos Españas reconciliadas en Ardales, con la sala de profesores del colegio del pueblo como lugar sagrado de la nueva democracia. Allí se reunieron el candidato comunista y el falangista, que son compañeros de tiza y sufridores de la LOGSE. Juan Calderón y Francisco Ortiz han superado todos los odios viscerales que sus antepasados comunistas y falangistas se profesaban en aquella República que fue un sueño que degeneró demasido pronto en pesadilla.

Juan y Francisco están intentando el cierre de la zanja, pero no los dejan. Han cometido el delito nefando que está penado con ostracistmo en esta Andalucía del sectarismo chavesiano: el pacto no es natural ni moral porque puede arrebatarle el sillón al candidato del PSOE. Y hasta ahí podríamos llegar.

Leer más...

El programa Claves de Actualidad, que dirige Javier Castro-Villacañas en City FM, emitió una interesante entrevista al concejal de FA en Ardales (Málaga), Francisco Ortiz Lozano, sobre la posibilidad de acuerdo entre Izquierda Unida-Los Verdes y Falange Auténtica en ese municipio.

Ortiz explicó que "a nivel nacional los planteamientos de IU y FA coinciden en mucho pero también difieren en mucho. Sin embargo, aquí se trata de gobernar un pueblo pequeño, de solucionar los problemas de los vecinos y, en eso, nuestras propuestas coinciden casi al 90 % en los temas cotidianos en urbanismo, medio ambiente, seguridad...".

Recordó que "llevamos 20 años de mayoría absoluta del PSOE y, a veces incluso involuntariamente, se generan ciertos vicios y un voto cautivo cuando alguien se perpetua en un cargo". Sin embargo, saltó la sorpresa en la localidad porque "cuando más carne en el asador ha puesto el PSOE en la campaña electoral en Ardales, es cuando se han pegado el batacazo". Reconoce honradamente que la gestión de Salvador Pendón (PSOE-A) no ha sido mala "en cuanto a la consecución de beneficios materiales para la localidad, pero ha fallado el trato con la gente, los favoritismos... y finalmente el pueblo ha reaccionado frente a eso".

Leer más...