Actualidad

Conoce la actualidad de Falange Auténtica

Una vez pasado el pleno en el Ayuntamiento de Ardales en el que se decidió el nombramiento de Juan Calderón, de Izquierda Unida, como nuevo alcalde de la localidad malagueña y toda vez que en esta decisión tuvieron arte y parte nuestros dos concejales ardaleños y la asamblea local de FA de dicho pueblo, dejaremos plasmada aquí nuestra opinión, para quien le interese informarse de la puñetera realidad.

 

Durante estas jornadas de reuniones locales, de presencia en los medios de comunicación de todas las partes implicadas y de opiniones de todo tipo vertidas desde todos los lados -incluso desde los que ni pinchaban ni cortaban en esta toma de decisiones-, queremos dejar claro que, desde la Ejecutiva Nacional de Falange Auténtica, se ha dejado absoluta libertad de decisión a la asamblea local de Ardales, sin ningún tipo de imposición.

De sobra es sabido por todos y cada uno de nuestros núcleos locales, provinciales y regionales que las únicas tres premisas que salen de nuestro órgano directivo son: ser honrados, aplicar el sentido común y buscar siempre lo mejor para el pueblo.

Leer más...

Francisco Sosa Wagner, catedrático de Derecho Administrativo y escritor, en El Mundo, 22.05.07:

"ELECCIÓN DE ALCALDES EN ALEMANIA: SUGERENTE EXPERIENCIA

Para juzgar la calidad de una democracia se impone examinar sus componentes más significativos y uno de ellos es, sin duda, la elección de los alcaldes. Pocos discuten que el sistema democrático español anda herido y dando tumbos, porque los partidos políticos lo degradan día a día con su afición a meterse donde les llaman y donde no; el problema radica en encontrar los correctivos y aparejar los remedios adecuados. Por eso pienso que conocer algunas experiencias extranjeras puede venir bien, quizás hasta aprendemos de ellas y algo aprovechará al cuerpo social.

 

En Alemania se está imponiendo, desde la última década del siglo XX, la elección directa de los alcaldes. Los Länder de Baden-Württemberg, Baviera y Hessen fueron los adelantados de una opción que, después, han seguido los demás territorios del país. En Hessen, concretamente, en un referéndum celebrado en 1991, el 82% de los votantes se pronunció a favor de esta modalidad de democracia directa.

 

Aunque hay diferencias entre los distintos territorios federados (en Alemania no existe una legislación local federal), este cambio relativo al modo de elegir a los primeros ediles, unido a una expansión acusada del referéndum para resolver asuntos locales, ha supuesto una renovación de trascendencia en los usos políticos y ha conducido a un parcial quebrantamiento del monopolio ejercido por los partidos a la hora de imponer sus propias opciones y sus candidatos. Tal alteración de las reglas tradicionales ha tenido una consecuencia beneficiosa y bien perceptible: la recuperación, por parte de la ciudadanía, de espacios libres del influjo partidario. Como, en general, se nos llena la boca invocando "fórmulas de progreso", creo que no hay nada mejor, en tal dirección, que reforzar el poder ciudadano: cuantos menos intermediarios tenga la democracia, mejor enderezado estará su rumbo.

Leer más...

Los días previos al pleno de constitución de las nuevas Corporaciones Municipales, los medios de comunicación han seguido expectantes en torno a cuál iba a ser finalmente la decisión de Falange Auténtica e Izquierda Unida-Los Verdes en la localidad malagueña de Ardales.

La Opinión de Málaga y El País, entre otros, publicaron el rechazo de la dirección provincial de Izquierda Unida a un posible acuerdo de su formación en Ardales con Falange Auténtica. Málaga Hoy en su edición impresa del 12 de junio titulaba "IU insta a su candidato a que dimita si sale con Falange". El coordinador provincial de esta formación, José Antonio Castro, en tono muy descalificativo, instaba a su candidato ardaleño a que "si es elegido con los votos de Falange Auténtica, dimita para que acceda al puesto el actual alcalde, Salvador Pendón (PSOE)". Añadía que "si la asamblea de IU dedice que sus cuatro ediles voten a IU y se produce el acto despreciable de que Falange nos vote, a Calderón la vara de mando debería durarle cinco minutos y debería renunciar a la alcaldía". El dirigente politico se alineaba así con el sectarismo más puro: tiene que gobernar Salvador Pendón en cualquier caso, con independencia de la opinión del pueblo o de que sea buen o mal alcalde, simplemente por un reparto de intereses y de poder PSOE-IU en la provincia.

En diversos medios se reflejaba, sin embargo, la incertidumbre por saber cuál sería la decisión final de IU-LV (es decir, si gobernaría en caso de obtener la alcaldía con el apoyo de los concejales falangistas) y de FA (si finalmente apoyaría a Juan Calderón para la alcaldía tras los reconocimientos públicos de éste y la coincidencia programática, a pesar de no existir un escrito expreso). Falange Auténtica anunció que la decisión la tomaría su asamblea local el mismo viernes por la noche, con lo cual no se desvelaría hasta el propio pleno de investidura.

El diario Sur en su edición impresa del 15 de junio encabezaba la información con un titular a tres columnas: "Falange no desvelará si apoyará a IU en Ardales hasta mañana". En el mismo se explicaba que "los vecinos de Ardales tendrán que esperar hasta el mismo pleno de investidura para saber quién gobernará en el pueblo durante los próximos cuatro años. La formación que tiene la llave, Falange Auténtica (FA), ha decidido no anticipar el sentido de su voto hasta el mismo día del pleno, según explicó su portavoz, Francisco Ortiz. Para ello, la agrupación se reunirá esta misma noche para decidir si apoyan o no con sus votos a IU, posibilidad que avanzó el propio Ortiz esta semana y que se basaba en el deseo de propidiar un "cambio de gobierno" en Ardales, donde desde hace 20 años ostenta la alcaldía el actual presidente de la Diputación Provincial, Salvador Pendón (PSOE)".

Leer más...

El Correo de Andalucía también dedicó en su edición del 8 de junio un amplio reportaje al posible apoyo de FA a IU-LV en la localidad malagueña. Aunque con algunos datos incorrectos y reproducciones no muy fieles de algunas declaraciones, se trata de un texto interesante que por ello reproducimos íntegramente:

"LA ECUACIÓN DE ARDALES 
Falange Auténtica ofrece un pacto a IU para acabar con los 20 años de Pendón

Raúl Bocanegra. Ardales.

Juan Calderón, maestro de escuela, anda atribulado estos días. Le da vueltas en la cabeza en busca de una solución para la ecuación que Francisco Ortiz, otro maestro de Ardales (Málaga, 2.664 habitantes), le ha puesto sobre la mesa en forma de pacto. El primero es el candidato de IU a la alcaldía y el segundo de Falange Auténtica (FA).

En Ardales, un pequeño pueblo de casas encaladas a medio camino entre Sevilla y Málaga que cuelga de una loma, gobierna desde 1987 el socialista Salvador Pendón, presidente de la Diputación de Málaga. Éste ganó las elecciones, pero perdió la mayoría absoluta el pasado 27 de marzo. La aritmética electoral -el PSOE tiene 5 ediles, IU 4 y FA 2- permite ahora un pacto entre Calderón y Ortiz, entre IU y Falange, para derrocar a Pendón.

Leer más...

El concejal de Falange Auténtica en Ardales, Francisco Ortiz, no para de atender a medios informativos.

En esta ocasión fue entrevistado por la periodista Beatriz Calderón, para los informativos locales de COPE Málaga, que difundieron ampliamente las declaraciones de Ortiz.

Entre otras cosas, el concejal malagueño de nuestra formación recordó que "Salvador Pendón dijo que pactar con Falange Auténtica era inmoral. Y ahora vemos que IU le sigue la corriente. Pero la realidad es que Falange Auténtica es un partido con estatutos completamente democráticos y reconocidos y legalizados, como no podía ser de otra forma, por el Ministerio del Interior. Y nuestra Declaración de Principios, que nos define como ideología política, es, en realidad, un canto a la libertad y a los valores y derechos humanos reconocidos en nuestra Constitución".

Leer más...