Regional

Toda la actualidad de ámbito local y regional

Con un 26,24% de paro, cerca de doscientos mil parados y con un pacto por el empleo que apenas tiene dos meses de vida, el gobierno regional, en una apuesta sin precedentes, aprueba una disposición en materia de función pública de carácter presupuestario y no presupuestario, por la cual decide poner la alfombra roja a miles de empleados públicos para compatibilizar su labor pública con la privada.

Tasa de paro en Murcia

Leer más...

En los últimos tiempos se viene viviendo en Canarias una agria polémica en torno a la probable existencia de petróleo y gas en aguas próximas al Archipiélago y, sobre todo, a su posible explotación tras los necesarios sondeos confirmatorios. Todo ello dada la eventual afección que al medio natural de Canarias podría provocar un accidente y consecuente vertido de crudo. Polémica ésta engrosada y tergiversada por espurios intereses nacionalistas en enfrentar a Canarias con el Estado y que parten de ese dechado de formación intelectual y buen hacer político que es Paulino Rivero, flamante cadáver político, gracias a Dios (y a la decisión de los militantes de su propia formación política).

En ese intento de forzar un enfrentamiento de la sociedad canaria con lo que los nacionalistas pretenden “trato colonial desde Madrid”, los dirigentes canarios se han empeñado en promover una consulta a la población de las Islas sobre su acuerdo o no con que se realicen las prospecciones necesarias para la confirmación de la existencia de los combustibles fósiles y su eventual rentabilidad. Y nada habría que objetar a dicha consulta si contase ésta con el beneplácito legal, información no tergiversada y un largo etcétera de propósitos y propuestas y no, como se viene produciendo, de despropósitos y contrapuestas alejadas no solo ya de toda legalidad y sentido común, sino hasta de la más elemental veracidad y vergüenza.

Leer más...

Día triste el que hoy termina, en el que se ha dado sepultura a nuestro buen amigo Pablo Guerrero González.

Pablo maestro de escuela, como a él le gustaba que le llamasen, militó en el primitiva Falange Auténtica de Narciso Perales, Pedro Conde y compañía. Ya en Guareña, allá por 1987, y sin estar afiliado aceptó encabezar la candidatura que los falangistas de este pueblo presentamos a las elecciones municipales.

Aún sin militar en nuestras filas, siempre ha sido un buen amigo del que se podía aprender algo, que nos animaba en nuestra lucha por construir una sociedad más justa y más humana. También, cuando hacía falta o él lo estima conveniente, nos daba el oportuno tirón de orejas, desde el respeto y teniendo en cuenta que quien se equivoca es quien hace las cosas, "al fin y al cabo yo no soy militante" repetía. Aún sin serlo, muchos le hemos considerado UN CAMARADA.

Convencidos de que la muerte no es el final, nunca es agradable despedir a un buen amigo, a una persona entrañable, amante de los libros y de la tertulia sosegada con el primero que se pusiera a mano. Finalmente y tras un tiempo luchando contra el puñetero cáncer, éste se lo ha llevado a la edad de 66 años.

Descanse en Paz el amigo.

Camarada Pablo Guerrero González ¡PRESENTE!

Fernando Valbuena
Publicado en el diario HOY (3 de octubre)

Desde que he puesto en casa bombillas de bajo consumo la factura se ha disparado. Pregunto a las eléctricas por las nuevas tarifas y me torean por bernardinas. Me cantan milongas. Me acosan, me tumban el teléfono a horas intempestivas con medias verdades. Las eléctricas y las otras.

Lo mismo pasa en política. Esta semana hemos conocido los presupuestos del Estado para el año entrante. Todos arriman el ascua a su sardina. Instintivamente, porque dudo que alguien haya tenido tiempo suficiente para empollárselos. Todo ligero, sin fuste. Según el PP benefician enormemente a la región gracias, eso sí, al Che Guevara que tenemos por presidente. Según el PSOE, Madrid nos roba. Patético.

Precios y salarios

Leer más...

Traemos a la sección "Estamos de acuerdo con" de nuestra web este artículo firmado por Fernando Valbuena y publicado en su habitual columna del diario HOY, el pasado viernes 26 de septiembre.

Conste que el estar de acuerdo no quiere decir que compartamos todo lo que el autor expone en el citado artículo. Pero sí creemos, igual que él, que hoy la política está huérfana de hombres de una pieza, personas de honor y palabra que estén prestos a servir a los ciudadanos que les han elegido no a servirse de sus cargos para medrar e incrementar su patrimonio personal.

También traemos a colación este artículo porque conjuga a la perfección, como se puede comprobar en el último párrafo, las palabras de nuestro fundador José Antonio Primo de Rivera con las del gran poeta Miguel Hernández, en su obra Vientos del Pueblo. José Antonio y Miguel, Miguel y José Antonio ¡poesía que promete!

Una última pregunta para los lectores ¿qué político actual se atrevería a hacer suyas las palabras que pronunció José Antonio en Campo de Criptana?


GALLARDÓN, SIN ARRIAR BANDERAS

Lo del PP tiene miga. Dura como el desengaño, pero miga. Triste como el trago amargo del desencanto, pero miga. Por mucho que se tome distancia, por mucho que uno trate de entender las razones de estado que todo lo pueden, por mucho que uno le dé vueltas, no hay por dónde ni cómo.

La política aquí, en España, cambia principios por encuestas. Principios cual cromos. Se acabaron, en la política al menos, los hombres de una pieza. Y si queda alguno, resulta extraña ave. EL PP habita en la conveniencia, en el día a día de las obras minúsculas, en valores de quita y pon, estéril, que ya vendrán a beber su sopa cohortes de aduladores, tan famélicas de verdades como sabias para explicarnos el por qué y el cómo.

Leer más...