Actualidad

Conoce la actualidad de Falange Auténtica

Eso nos decía Gabriel Celaya en su magnífica La poesía es un arma cargada de futuro y eso mismo se debe pensar al enterarse de una noticia ocurrida hace unos días y que ha pasado prácticamente desapercibida para los medios de comunicación y para la sociedad en general.

 

En Auckland, una ciudad neozelandesa, Folole Muliaga, una mujer de 44 años y madre de cuatro hijos, vivía gracias a la respiración asistida que le proporcionaba un aparato de oxígeno conectado a la red eléctrica.

 

Poesía para el pobre, poesía necesaria
como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica

 

Mercury Energy, compañía subsidiaria de la estatal Mighty River Power, responsable del suministro eléctrico en la zona, envió a un empleado para que cortase el servicio la luz en la casa de Folole ya que ésta se había permitido la osadía de no pagar la factura correspondiente a dicho suministro.

Leer más...

La prensa malagueña y nacional está revuelta debido al resultado de las elecciones municipales en el municipio de Ardales. Las urnas arrojaron un resultado que abre puertas a diferentes posibilidades: 5 concejales para el PSOE-A, 4 concejales para IU-LV-CA y dos concejales para FA, nuestro partido.

 

Por diferentes motivos, el Partido Socialista, que lleva gobernando cuatro mandatos consecutivos, varios de ellos con mayoría absoluta, ha declarado no estar dispuesto a pactar ni con Falange Auténtica ni con Izquierda Unida, por lo que se ha abierto la posibilidad -y de ahí el escándalo de los políticamente correctos- de que se produzca un pacto entre IU y FA, que posibilitaría el relevo de Salvador Pendón, actual presidente de la Diputación de Málaga, como alcalde y, consecuentemente, la formación de un nuevo gobierno municipal encabezado por el candidato de Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía y votado por sus ediles y los dos de Falange Auténtica.

La dirección provincial de IU en Málaga ya ha anunciado que, si se produce el Pacto, se procederá a la expulsión de los concejales ardaleños de IU. Cabe la posibilidad de que semejante amenaza tenga que llevarse a efecto, puesto que los dirigentes locales de IU en Ardales, liderados por su cabeza de lista Juan Calderón, han declarado que el pacto no debe descartarse, habiendo además emitido una serie de opiniones sobre Falange Auténtica que difieren mucho de la imagen que habitualmente se le atribuye a nuestro partido. No nos preocupan los problemas que los dirigentes provinciales de IU tengan para explicar a su militancia cuál es su concepto de democracia interna o dónde queda la autonomía de los grupos locales, aunque será una cuestión curiosa.

 

Mientras, en Falange Auténtica, se actúa de acuerdo con nuestra Declaración de Principios y, para empezar, se da el máximo protagonismo a la hora de decidir al núcleo de Ardales, cuya adscripción clara y permanente a los valores, postulados y estrategias de Falange Auténtica, son garantía más que suficiente de que su decisión final, sea la que sea, será beneficiosa para nuestra organización y responderá a nuestras expectativas pero, sobre todo, será la que se considere mejor para Ardales, que es lo verdaderamente importante.

Leer más...

El diario El Mundo, en su edición impresa de Andalucía, incluye un amplio reportaje a la polémica suscitada en la localidad malagueña de Ardales por el posible acuerdo municipal entre IU-LV-CA y FA. Por su interés, lo reproducimos íntegramente:

"EL DILEMA DE IU EN ARDALES: ¿PACTAMOS CON FALANGE?

Los fieles malagueños de Primo de Rivera apoyan a los izquierdistas para quitar la Alcaldía al socialista Pendón

Berta González de Vega. Ardales.

Un alcalde que lleva 20 años gobernando y que ha subido en el PSOE hasta ser presidente de la Diputación en nombre del "clan de los catetos", una maestro de Izquierda Unida que ha pegado un estirón, a pesar de que él mida dos metros, y otro maestro, cronista oficial del pueblo, que tiene la llave para elegir quién gobierna Ardales de los dos primeros. Con un inconveniente, que estudiado desde dentro no lo es tanto: el partido de Francisco Ortiz, el cronista, es Falange Auténtica (FA), un nombre que fuera del término municipal tiene reminiscencias de ultraderecha pero que, dentro, señala a un grupo de jovencitos que, en el año 1981, se propusieron recuperar el pensamiento de José Antonio Primo de Rivera, que, en su opinión, nada tiene que ver con el franquismo. Se declaran profundamente demócratas y respetuosos con la Constitución.

La aritmética en este municipio malagueño es la que sigue: PSOE, cinco concejales; IU, cuatro; y FA, dos. En votos, los socialistas le han sacado a la siguiente lista apenas 13 papeletas. El mensaje, según Juan Calderón, candidato de IU, es claro: "Tenemos la obligación moral de cambiar la situación, se ha votado por un cambio". A determinada gente del pueblo, que no da nombres, les ha sentado realmente mal que Pendón diga que sería "inmoral" un pacto de IU con Falange. Juan Calderón explica por qué: "Él tuvo el apoyo de Falange Auténtica en 1987".  Francisco Ortiz matiza que todos los partidos entraron en ese pacto, que aquello duró apenas tres meses, cuando él renunció a la concejalía que le había proporcionado ese apoyo al socialista.

Leer más...

En un ejemplo claro de cómo entienden algunas formaciones políticas la democracia, la dirección provincial de Izquierda Unida de Málaga ha apercibido a sus concejales de la localidad de Ardales de expulsarles si llegan a suscribir un acuerdo municipal con Falange Auténtica, con independencia de las coincidencias programáticas, del deseo de los afiliados o de la voluntad de los votantes.

Medios informativos como Terra NoticiasEl PaísABC, 20 Minutos, El Plural y Málaga Hoy, entre otros, reflejaron las declaraciones de José Antonio Castro, coordinador provincial de IU, en este sentido.

Leer más...

Por Miguel Hedilla de Rojas

Poco a poco este tema se va haciendo un hueco, cada vez mayor, en la propaganda electoral de los partidos. Está muy bien que los grupos políticos hagan propuestas electorales, pues nos dicen las intenciones de los mismos: por ejemplo, el PP propuso que no haya mas regularizaciones masivas y la extrema derecha, que ha entrado en varios ayuntamientos catalanes, centró su campaña electoral en posturas contrarias a la inmigración.

Por parte del PSOE, y al margen de otras decisiones que dejan mucho que desear, llevó a cabo un proceso de regularización no sólo humanamente plausible, sino también política y económicamente inteligente.

 

En resumen, es asunto electoral. Los primeros, el PP, parece que gustan de oponerse a los inmigrantes, más como forma de captar votos que como verdadera posición ideológica, aunque de todo habrá, pues su espacio electoral es muy amplio. No obstante como han gobernado y saben de la necesidad que tiene la economía española de los mismos, no son muy radicales al respecto. Otra cosa son los votos que ganan por su derecha defendiendo esa postura.

 

Para los segundos, la extrema derecha, es pura y llanamente su banderín de enganche. Han comenzado a entrar en las instituciones bajo el lema de "primero los españoles.

 

Del PSOE también cabe recordar la de "arena, pues junto a la regularización citada han llevado a cabo deportaciones "políticas, con evidente mensaje electoralista, y actuaciones vergonzosas, como por ejemplo el dejar abandonados a su suerte, en las costas mauritanas, a un nutrido grupo de inmigrantes.

Leer más...