Hay alivio en la Derecha, esa que se avergüenza de asumir ese nombre y lo edulcora con lo de “Centro”, por el aumento de escaños del PP en los comicios repetidos de ayer. Parece que de lo único que se trataba, era evitar a toda costa el acceso de PODEMOS al gobierno de España en compañía del PSOE.

Estimamos que el crecimiento de una opción de extrema izquierda en nuestro País, que tampoco es solución a nada porque crearía nuevos problemas que se sumarían a los que ya ha generado el PP, no se debe a una moda o un cambio repentino en las preferencias electorales de los españoles. Son muchas las injusticias generadas por este sistema y mucho el sufrimiento de amplias capas de la población que, como suele suceder, se convierten en los paganos de las crisis que otros, los de siempre, han generado.

Tasas de paro insostenibles, empleos de baja calidad que impiden concretar proyectos de vida y familia, degradación del trabajo hasta convertirlo en mera mano de obra barata, corrupción política en conjunción con actitudes empresariales mafiosas, abusos bancarios sobre clientes indefensos, nepotismo, falta de ejemplaridad en los que deberían ser servidores públicos…

No, el problema no es PODEMOS, al menos el único problema. El ascenso morado es el síntoma de un descontento generalizado que no creemos que se vaya a desvanecer porque el PP haya logrado salvar los trastos a última hora, para poder formar gobierno en minoría que le permita permanecer en La Moncloa durante la próxima legislatura.

Leer más...

El Pueblo español lleva más de una década sufriendo una crisis progresiva, soportada por las clases medias trabajadoras de nuestra nación: cooperativas, pequeñas y medianas empresas, así como trabajadores autónomos y por cuenta ajena. Y padecida especialmente por parados, personas endeudadas que han sido desahuciadas de sus hogares, pensionistas y dependientes. Todos han experimentado los recortes de sus derechos sociales básicos, en términos absolutos y también provocados por las subidas de los precios de bienes esenciales como la energía eléctrica, respecto a sus salarios o pensiones. Así, consideramos que muchas personas y familias han quedado expuestas a decisiones poco acertadas que han tomado nuestros gobernantes y que no han velado por el bien común.

Personas dependientes

Leer más...

Parece ser que, cuando unos cuantos, con un egoísmo desmedido, se quedan con la riqueza que creamos entre todos con nuestro trabajo -mientras la clase media está disminuyendo a un paso alarmante-, es porque el paro aumenta debido a que el empleo es “fijo y seguro”. Y quien así habla es el presidente de los empresarios españoles.

¿Dónde está ese trabajo “fijo y seguro”?

Seguramente el sr. Rosell se refiere al suyo, al de los políticos y la legión de personal "de confianza", eufemismo de "enchufados" en la Administración, presupuesto que debería ir destinado cumplir con los servicios que aseguran los derechos básicos para las personas.

Leer más...

A pesar de ser sobradamente conocidas las devoluciones en caliente por parte de Turquía, lejos de rasgarse las vestiduras, como ha hecho otras veces, la UE firmó un acuerdo en virtud del cual se aprueba deportar a Turquía a todos los refugiados que lleguen a Grecia de forma irregular. A cambio, Ankara recibirá financiación europea.

El acuerdo firmado por la Unión Europea y Turquía pone de manifiesto la demagogia y la pérdida de valores de las políticas ejercidas por la UE, de forma más flagrante si cabe. Llevamos tiempo denunciando el falso rasero en el que se sostiene la democracia europea.

Leer más...