Actualidad

Conoce la actualidad de Falange Auténtica

El grupo de concejales de Falange Auténtica en el Ayuntamiento de El Hoyo de Pinares (Ávila) continua denunciando públicamente los incumplimientos del alcalde, Mariano Pablo (PP), en relación con el régimen de sesiones ordinarias y con la obligación legal de elaborar presupuestos, asuntos sobre el que han llegado a ejercitar acciones legales.

Diario de Ávila se ha hecho eco en su edición impresa del 03.01.06 de la persistencia de este problema, recogiendo así parte del comentario que aparece en la web de este Grupo Municipal:

"Política
FA AFIRMA QUE EL ALCALDE HOYANCO CONTINÚA SIN CONVOCAR LOS PLENOS

El grupo municipal de Falange Auténtica en El Hoyo de Pinares afirmó que el alcalde continúa sin convocar los plenos correspondientes a los meses de noviembre y diciembre. Por ello, afirman que se incumple la ley y, en concreto, el régimen de sesiones, lo que demuestra que el regidor "sigue anclado en el completo desinterés por los temas municipales".

Leer más...

Ante la ruptura del alto el fuego por parte de la banda terrorista ETA, Falange Auténtica respaldó las concentraciones que la FEMP y los Ayuntamientos promovieron en numerosas ciudades españolas, así como la que la Asociación de Víctimas del Terrorismo, con el apoyo de Basta Ya y otras iniciativas ciudadanas, convocó en la madrileña Puerta del Sol.

FA quiso mostrar así, una vez más, su solidaridad con las víctimas, su condena a la violencia terrorista y su rechazo a la negociación del gobierno con los asesinos.

Leer más...

Nadie puede dudar de la radical oposición que los falangistas auténticos hemos mostrado al régimen de Sadam Husein, de nuestra rechazo radical hacia los crímenes cometidos contra su propio pueblo –kurdos, chíies y cuantos mostraron su disidencia- y también contra la nación iraní, durante una guerra alimentada con interesados suministros occidentales.

 

Pero una brutalidad no puede justificar otra brutalidad. El singular procedimiento judicial y el ahorcamiento, la pasada madrugada, del ex dictador iraquí no es, como ha asegurado George Bush, un hito importante en el camino hacia la democracia en Iraq, sino, por el contrario, un episodio negro que nada tiene que ver con un verdadero Estado de Derecho.

Leer más...

Cuando asoma en el horizonte el año 2007, ponemos en marcha esta nueva sección, Si Falange Auténtica estuviera en el Parlamento…, en la que intentaremos ir mostrando lo que podrían ser algunas de nuestras actuaciones en el caso de obtener representación parlamentaria.

 

Aunque Falange Auténtica cuenta hoy con presencia institucional en Ayuntamientos españoles, carece aún de representación en el Congreso y el Senado.

FA es un grupo político joven, fundado hace tan solo cuatro años, que sólo tuvo oportunidad de concurrir a unas únicas elecciones generales, las de marzo de 2004, marcadas por la conmoción que siguió al 11-M. El tremendo impacto que provocó en la opinión pública el más sangriento atentado de nuestra historia se tradujo en una evidente bipolarización, que acrecentó, aún más si cabe, la dificultad que ya de por sí tiene cualquier discurso alternativo para abrirse paso en el círculo cerrado que conforman los macropartidos dominantes, los medios de comunicación afines a los mismos y los poderes económicos que sustentan a ambos.

 

Por eso queremos poner de manifiesto que nuestro papel en las Cortes sería muy distinto al de los partidos al uso y que quienes se acerquen a esta web comprueben que puede haber una voz distinta que les represente realmente. Y quién sabe si quizá eso contribuya a que vayan perdiendo el miedo a salirse del guión establecido sobre un voto útil que a la postre nunca es tal.

Leer más...

Nueve meses de gestación parece que han sido necesarios para que la tregua de ETA produjese su resultado de violencia y coacción. Como un mal embarazo, preñado de intenciones políticas de una banda asesina, anclada en el más turbio totalitarismo marxista y trufado del más irracional nacionalismo excluyente, que cree que los objetivos políticos se consiguen matando personas y sembrando la violencia.

No es nada que no pudiera haberse intuido. La experiencia -que sólo parecía haber olvidado el Gobierno, quien más presente debió tenerla- apuntaba a que éste era el fin más probable del proceso de paz, o de negociación o como quiera llamársele a esta pantomima que hemos sufrido, con la vergüenza de ver a nuestro Gobierno dando visos de ir a plegarse a las pretensiones del separatismo, por efecto de haberse vertido la sangre de tantos asesinados y la chulería de los que sólo esgrimen, a falta de razones, muertos y destrozos.

Leer más...