Uno de los acontecimientos del otoño ha tenido lugar en el Ateneo madrileño. Ha salido a la calle Manifiesto contra la muerte del espíritu y la tierra, una revista que cuenta entre sus colaboradores e impulsores con firmas como Fernando Sánchez Dragó, Eugenio Trías o Abel Posse, entre otros.

La revista es un llamamiento, un toque de atención, una apuesta intelectual por la primacía de los valores espirituales ante el materialismo bochornoso de la sociedad del tener, el capitalismo despiadado y sutil de hoy en día.

Está hecha con mimo y sus contenidos son brillantes, aunque algunos demasiado incomprensibles para el pueblo que calla, trabaja y vota cada cuatro años.

Recoge aportaciones del vitalismo, el personalismo comunitario, el mundo clásico... Se empeña demasiado en quitarle al cristianismo (entendido como cultura impuesta desde arriba a partir del sigo IV d.C.) cualquier mérito positivo en la formación de la civilización occidental. En clave política, asume el conocido lema "ni izquierdas ni derechas". Ni los unos ni los otros nos salvarán, dice el director Javier Ruiz Portella, de la pérdida de arraigo histórico y la rapiña mercantil.

Leer más...

El miércoles 25 de febrero, con motivo de la presentación del libro "El campo andaluz y extremeño: la protección social agraria, se celebró en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Extremadura (UEX) una mesa redonda en la que, junto a otros investigadores y coautores del mencionado libro, participó Pedro Miguel López, coordinador regional de Falange Auténtica en Extremadura.

"El campo andaluz y extremeño: la protección social agraria es una obra colectiva, fruto de las aportaciones de un considerable elenco de investigadores, coordinada por el profesor José Manuel Cansino (también colaborador de Falange Auténtica).

La obra conjunta resulta ser según el Consejo Económico y Social (CES), organismo que la edita, un trabajo de referencia obligada para quien se acerque al conocimiento de la protección social agraria como instrumento de política económica.

José Manuel Cansino ha coordinado con acierto una obra que cubre notablemente la escasez de literatura especializada sobre los efectos socioeconómicos del subsidio agrario.

Leer más...

David Jato acuñó el término "La Tercera Falange" para referirse a la etapa posterior al Decreto 255 de 19/4/1937, más conocido como "Decreto de Unificación" entre FE de las JONS y el Requeté. Precisamente el término del histórico seuísta sirve de título a la obra de Manuel Brants Reyes (Amberes, 1964) que subtitula significativamente "De la clandestinidad al acompañamiento coreográfico" y que acaba de publicar Ediciones Reconquista en colaboración con la fecunda Editorial Barbarroja.

Leer más...

SÁNCHEZ DRAGÓ: "SIEMPRE HA HABIDO DOS FALANGES, UNA ME MERECE MUY BUENA OPINIÓN Y OTRA MUY MALA.

El escritor Fernando Sánchez Dragó fue, sin duda, el principal protagonista de la primera jornada del Congreso Internacional sobre José Antonio que se celebra en Madrid bajo la organización de la "Plataforma 2003, dedicada a conmemorar el Centenario del nacimiento del fundador de la Falange.

Leer más...

El panorama de los confidenciales en internet cuenta desde hoy con http://www.lanoticiadigital.com/, una publicación con periodicidad quincenal aunque con clara vocación de convertirse en semanal una vez culmine su primera etapa de lanzamiento.

lanoticiadigital.com cuenta con firmas destacadas dentro del espectro político más alternativo, algunos de ellos colaboradores habituales de Falange Auténtica a través de nuestra sección de Colaboraciones.

Desde estás líneas, damos la bienvenida a esta nueva publicación y les deseamos a sus promotores buena fortuna en el camino emprendido.