Actualidad

Conoce la actualidad de Falange Auténtica

Ignacio Camacho en ABC, 11.04.07:

"EL BANCO DE LOS FAVORES

Si usted deja de pagar un crédito a su banco o caja de ahorros se puede dar por civilmente muerto: le embargarán la nómina o los bienes, o meterán su nombre en un registro de impagos, tipo RAI o Asnef, que le convertirá en un cadáver mercantil, en un zombie ambulante. Pero si el que se olvida de devolver el préstamo es un partido político, el problema pasa a ser de la entidad financiera, que tendrá que apuntar el fallido en una contabilidad oficialmente inexistente que Tom Wolfe llamaba "el banco de los favores", donde los números rojos se convierten en negros y a la inversa. El dinero se va a un limbo de vagas amortizaciones, hasta que vuelve con amplios intereses en forma de favor institucional: una línea de crédito con la Administración, un depósito de nómina de los funcionarios, un visto bueno discrecional a alguna operación financiera de relieve. Por si acaso algún banquero se considera a sí mismo demasiado profesional, las autonomías se han apoderado de las cúpulas de las cajas, en las que los virreyes territoriales colocan a militantes de confianza que actúan como si se sentasen en el Consejo de Gobierno. Esto lo hacen o han hecho todos sin distinción de ideologías, de Pujol a Ibarretxe, de Aguirre a Zaplana, pero tipos como Montilla o Chaves han alcanzado cotas de virtuosismo a la hora de hacerse el lonchas con las letras de un empréstito.

Leer más...

Ya han transcurrido cuatro años desde que un día Bush se levantó con ganas de comenzar una guerra y los tontos útiles de aquel momento decidieron secundar su idea. Y se cumplen cuatro años de sangre, de injusticias, de violencia injustificable e incontrolada, de asesinatos y de tristeza. Entre todos los implicados han logrado que en la actualidad, y por desgracia, Irak sea sinónimo de muerte.

 

En estos cuatro años han muerto más de cien mil civiles, de los que más de la mitad fallecieron no por causas de violencia directa sino por las deficiencias de infraestructuras y de servicios sanitarios provocadas por la desastrosa situación. Cien mil inofensivos ciudadanos que han pagado la osadía de nacer en un país al que el chulo de la Casa Blanca decidió cogerle manía. Con esas cifras, no parece que haya ni una sola familia iraquí que no haya sufrido las consecuencias de la embestida aliada.

 

Durante este cuatrienio más de dos millones de iraquíes han tenido que huir de su país y casi otros dos tuvieron que cambiar su vida en la capital y buscar una vida un poco menos peligrosa lejos de Bagdad.

Leer más...

En las últimas semanas, numerosos medios informativos abulenses, castellanoleoneses e incluso nacionales, se han hecho eco de una polémica artificial sobre la fecha de la romeria de El Hoyo de Pinares (Ávila), en la que se hacían referencias a Falange Auténtica. Una polémica que no ha existido entre los vecinos del propio pueblo y que sólo se ha producido en el ámbito mediático, alimentada artificialmente por el alcalde de esta localidad, con el fin de distraer la atención sobre su pésimo balance de gestión, en la recta final de su mandato.

FA apoyó en pleno una propuesta del PSOE para aplazar una semana la romería local y evitar su coincidencia con el fin de semana electoral, de forma que se incentivara así tanto la participación en la propia romería como la participación ciudadana en las urnas, sin interferencias políticas en esta jornada festiva.

El alcalde, que en el pleno no dijo nada y se limitó a votar en contra sin aportar ningún argumento, envió luego un comunicado de prensa donde aseguraba falsamente que ese acuerdo vulneraba la voluntad de los vecinos expresada en la ciberconsulta celebrada hace cuatro años y que precisamente coordinó el concejal falangista Carlos J. Galán.

Posteriormente, la oposición, en un comunicado conjunto emitido por los Grupos Municipales de PSOE, FA e IU, aclaró la situación y, además, tuvo un gesto de responsabilidad: ofreció públicamente al alcalde la revocación del acuerdo plenario, con el objeto de evitar que una fiesta local que debe ser de unidad pudiera ser motivo de disputa. Hasta la fecha, el alcalde tiene "la pelota en su tejado" sin responder nada, lo cual viene a demostrar que posiblemente le importa muy poco en el fondo la fecha de la romería y que todo fue una maniobra política, para buscar deliberadamente crear una disputa vecinal, un intento hasta la fecha por fortuna infructuoso.

Leer más...

Enrique Antigüedad, secretario general: "La política española es una lucha de intereses entre dos grandes partidos cuya política es la misma".

La revista Valencia 7 publica, en su edición del 30 de marzo al 4 de abril, un reportaje sobre opciones políticas diferentes de los grandes partidos, en la que se hace referencia en concreto al Partido Social Demócrata, Falange Auténtica, Centro Democrático Liberal y Ciutadans.

"Pese al bipartidismo innegable en el que está sumido el sistema político español desde los primeros pasos de la joven democracia" -escribe el periodista Salva Almenar- "además de los dos partidos mayoritarios, las opciones políticas son muchas y muy variadas".

Por lo que respecta a FA, el semanario afirma en el reportaje: "Pese a las diferencias que a unos y otros separan, Falange Auténtica coincide con el PSD en que la situación política actual está caracterizada por la crispación. En palabras de su Secretario General, Enrique Antigüedad, "la política española es una lucha de intereses entre los dos grandes partidos. No hay tanto diferencia entre ellos ya que su política es la misma, sólo cambia quien la hace". Este partido nacido en 2002 (de las cuatro falanges la más joven) pone especial énfasis en desmarcarse de los grupos radicales de extrema derecha, basando su ideología en dos fundamentos como son la justicia social y el patriotismo.

Leer más...