Extremadura

Conoce la actualidad de Falange Auténtica en Extremadura

El concejal de IU en el Ayuntamiento de Guareña tiene previsto presentar un par de mociones en el pleno del miércoles 28 de noviembre. Ambas abordan temas tan actuales como el drama de los desahucios, que está condenando a miles de familias españolas a vivir o mejor dicho sobrevivir en situación precaria. La segunda moción gira en torno al estatuto de expresidentes de la Junta de Extremadura, solicitando lógicamente su derogación.

Hemos titulado esta noticia como coincidencias y reconocimiento por dos cuestiones muy sencillas. En este caso concreto desde Falange Auténtica, a pesar de la discrepancia ideológica con Izquierda Unida, estamos totalmente de acuerdo con las mociones que dicha organización presentará al pleno de nuestro ayuntamiento.

Imagen de un pleno en Guareña

Leer más...

Ya está a la venta la lotería de Navidad de Falange Auténtica de Extremadura. Este año jugamos el número 28096. Si estás interesado en conseguir alguna participación no tienes más que comunicarnoslo, bien a través de nuestra web (www.extremadura.falange-autentica.org), de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en nuestro perfil de facebook o directamente a los militantes de Falange Auténtica en distintas localidades de nuestra región (Plasencia, Alcántara, Cáceres, Don Benito, Guareña, Mérida, Badajoz, etc.).

loteria_navidad_2012

Nuestra ya tradicional lotería de Navidad, junto con las cuotas de nuestros afiliados son las únicas fuentes de financiación de una organización como Falange Auténtica. Aquí no hay estómagos agradecidos, no existen los liberados y por supuesto nadie cobra del partido, al contrario las mujeres y los hombres que hacemos posible la alternativa falangista en nuestra región contribuimos con nuestro trabajo y nuestras cuotas al sostenimiento de nuestra organización. Otro gallo nos cantaría y muy distinta sería la realidad política tanto nacional como regional si el resto de partidos y coaliciones se financiasen de igual manera, sin subvenciones, coches oficiales y liberados de diversa índole, amén de otros beneficios. Quienes militamos en Falange Auténtica estamos en política y entendemos la acción política como una manera de servir a nuestra sociedad, no de servirnos de ella, que es lo que hacen todos los partidos del sistema, incluso aquellos que van de progresistas, solidarios y alternativos. Todos los que están dentro del arco parlamentario reciben distintas prebendas del sistema y viven a costa de los presupuestos generales del Estado. Así es muy fácil dedicarse a la política. ¿no?

Como ya es habitual nuestra lotería lleva aparejada un premio complementario consistente en una magnífica Cesta de Navidad. Por tanto quien adquiera participaciones puede optar tanto al premio de la lotería como a la citada cesta navideña.

¡Colabora con Falange Auténtica!

En la foto momento de la entrega, por parte de militantes de Falange Auténtica, de la cesta de Navidad de 2011, a Cáritas Parroquial de guareña, ya que el número agraciado con dicha cesta no apareció.

Quienes sigan con asiduidad a través de esta web la actividad de Falange Auténtica en Extremadura habrán podido comprobar que en los últimos meses dicha web ha estado prácticamente inactiva, ello no quiere decir que quienes militamos en Falange Auténtca hayamos permanecidos de brazos cruzados ante el devenir de nuestra región. Al contrario, ha sido precisamente una intensa actividad callejera, difundiendo nuestro mensaje y nuestra alternativa la que ha provocado cierto parón en nuestra web. Solventada ya esa situación, a continuación esponemos abiertamente nuestra opinión respecto a distintas cuestiones que han tenido lugar últimamente en Extremadura. Algunas de ellas ya han sido comentadas en nuestro espacio en facebook, pero queremos dejar pública constancia de nuestra opinión en esta web. Seguiremos informando. Gracias por seguirnos.

Con satisfacción recibimos la noticia (el 17 de julio) de que el Ministerio de Agricultura ha dictado una declaración negativa de impacto ambiental para el proyecto de refinería en Extremadura. Ya es la segunda vez que se produce dicha declaración, por tanto a ver si nos dejamos ya de insistir con la dichosa refinería que, como ya hemos dicho en anteriores números de HORIZONTE (hoja informativa de F.A Guareña), no traería nada bueno para nuestra tierra. No hace falta que incidamos otra vez en los argumentos por los que Falange Auténtica no apuesta por dicho modelo de industria para nuestra tierra. Si alguien está interesado en recabar esa información le remitimos a esta misma web donde podrá consultar toda la información que durante años hemos publicado al respecto, así como números anteriores de nuestra hoja informativa.

Por fin una buena noticia... ¡¡REFINERÍA NO!!

Leer más...

ayuntamiento_guarenaEn el último pleno ordinario del ayuntamiento de Guareña, correspondiente al pasado 3 de octubre, el equipo de gobierno socialista, después de haberla solicitado, renuncia a la subvención de la Junta de Extremadura, por importe de 6.734,70 €, para la contratación de conserje en el Colegio Público San Gregorio. Los argumentos textuales (se pueden consultar en Radio Guareña) de la concejala delegada para renunciar a la citada subvención y por tanto al consiguiente puesto de trabajo son que “tras reunión mantenida con la dirección del centro y viendo las prioridades de servicio de este ayuntamiento se ha decidido no acogernos a esta ayuda”. Como podemos comprobar son unos argumentos consistentes y de peso, muy meditado y máxime cuando se esgrimen en el pleno justo después de haber presentado el PSOE (sí el mismo partido que gobierna nuestro ayuntamiento) una moción en contra del incremento del IVA al material escolar (subida que nos parece desproporcionada e injusta porque se ceba contra quienes más lo necesitan y encacere el acceso a la educación). Es de poco o ningún sentido común criticar la subida del IVA en el material escolar y al tiempo desperdiciar una subvención que contribuiría a crear un puesto de trabajo en un centro escolar. Propio de obtusos el renunciar a una subvención, a cualquier tipo de financiación, para sufragar un puesto de trabajo. No estamos para jugar con el pan de nadie, mucho menos desde el ayuntamiento, y muchísimo menos aún en una situación como la actual. Con el trabajo, con los puestos de trabajo de cualquier persona no se juega y no pueden ser moneda de cambio de nada. Detrás de un puesto de trabajo, hay una persona con nombre y apellidos, unas necesidades que cubrir y casi siempre una familia que necesita ese sueldo. Lo sentimos pero a Falange Auténtica de Guareña no le sirven los argumentos de la concejala socialista. No se puede permitir que el ayuntamiento no cubra un puesto de trabajo y renuncie a la subvención del mismo en un momento en el que mes a mes va creciendo el paro y no hay expectativas de mejora.

Pedro Miguel López Pérez, Sociologo

 

Vecinos hacen la compra en un establecimiento del mercado de abastos. Foto: Pedro Fernández

Una demostración más de que hay gente para todo la tenemos en que algunos se han dedicado a contar los años que está durando la actual crisis. A mediados del pasado mes de agosto se cumplía, según analistas expertos (si no es imposible, ya que el común de los mortales hemos perdido la cuenta), el primer lustro de la que se está conociendo como mayor crisis del siglo XXI.

Prácticamente en los inicios de la actual situación socioeconómica, cuando algunos hablaban de brotes verdes, allá por noviembre de 2009, el autor de estas líneas publicaba un artículo en el número 3 de la revista "El Carro", editada por la Asociación Cultural Luis Chamizo, bajo el título ¿Qué crisis? En la jornada de presentación de dicha revista tuve un pequeño debate con la estrella invitada a aquél acto, autor a su vez de un relato un tanto fantasioso sobre el pasado de Guareña. Él pretendía dar por cierto lo que no eran más que una serie de elucubraciones sobre lo que pudo ser nuestro pueblo en tiempos pretéritos. Como decía, en el transcurso de esa velada tuvimos un rifirrafe, ya que quien pretendía hacer pasar por hechos históricos las ilusiones que albergaba su mente, se permitía criticar mi artículo con el vago argumento de que "no tiene consistencia". En aquel momento y en el citado artículo ya hablaba del incremento de visitantes a los comedores sociales o de la denuncia de varias organizaciones no gubernamentales respecto a que casi el 40% de los habitantes de la provincia de Badajoz vivían por debajo del umbral de la pobreza. Recordemos que en 2009, aún no habían llegado las reformas laborales de Zapatero y Rajoy y el término recorte no estaba tan al orden del día como ahora.

Leer más...