Regional

Toda la actualidad de ámbito local y regional

El periódico tinerfeño Diario de Avisos ha publicado en sus ediciones impresa y digital del pasado 11 de noviembre un comunicado emitido por Falange Auténtica respaldando al sector ganadero de la isla de La Palma:

"La Palma

FALANGE PIDE AL CABILDO MEDIDAS DE APOYO AL SECTOR GANADERO INSULAR

La Junta Insular de Falange Auténtica de La Palma solicitó la implicación del Cabildo palmero para ayudar al sector ganadero de la isla a resolver el grave problema que tiene con la situación de limbo jurídico en que se encuentran muchas de las más de ochocientas explotaciones existentes, con alrededor de 35.000 cabezas de ganado, por no hallarse legalizadas en los planes generales de ordenación urbana de los municipios de La Palma.

Leer más...

El Diario de Avisos publicaba en su edición impresa, dentro de la sección La Rapadura, un comentario sobre la nota de prensa emitida por FA en relación con Mercocanarias, difundida por Europa Press y de la que se habían hecho eco varios medios:

"LA RAPADURA

LA FALANGE AUTÉNTICA DE LA PALMA OPINA SOBRE MERCOCANARIAS

Esta semana nos ha sorprendido que la Junta Insular de la Falange Auténtica de La Palma denuncie en un escueto comunicado de prensa el maltrato que la empresa pública dependiente del gobierno autónomo, Mercocanarias, dispensa al sector agrario palmero, traducido en la ridícula inversión de la misma en la isla, de tan sólo el 0"38 % del total regional durante el período 2002-2005, cuando el peso del sector supone el 20 % del total canario. Los falangistas palmeros dejan patente su disgusto por la deuda de trescientos mil euros que dicha empresa tiene contraida con el Cabildo, sin que se vea algún atisbo de ser saldada.

Leer más...

Falange Auténtica de Canarias ha celebrado su encuentro regional, en la que se presentó el informe de la Ejecutiva y se aprobó el plan de actividades para el curso político.

La asamblea aprobó una declaración política en la que recuerdan que desde que, hace un año se celebró la anterior, "el panorama político de España ha cambiado y no precisamente a mejor". FA considera que "a la situación económica regresiva, que hace más dificultosa aún la posición de cada vez más importantes segmentos de nuestra población, hemos de añadir tres factores que nos parecen extremadamene preocupantes de cara a un futuro que quisiéramos estable y prometedor: el acoso a la unidad nacional, la política educativa y la política migratoria incoherente".

En cuanto a la situación regional, FA cree que los anhelos de cambio expresados por la mayoría de los canarios en las últimas elecciones autonómicas "se han visto frustrados por el pacto entre los perdedores de las mismas", el acuerdo entre los nacionalistas apoyados en esta ocasión por un PP que cambia su discurso en una u otras comunidades en función de sus intereses partidistas.

Los falangistas auténticos de Canarias apuestan, además, por el desarrollo sostenible en su comunidad.

Leer más...

Falange Auténtica de las Islas Canarias ha criticado públicamente el cambio de postura del PSOE de Arrecife respecto al Plan General de Ordenación Urbana, calificándolo como "fraude al electorado".

La Junta Insular de FA denuncia así "el giro que ha dado el equipo de gobierno PSOE-PIL del Ayuntamiento de Arrecife, variando su postura inicial respecto al avance del PGOU de la capital conejera, cuya revocación fue la promesa electoral "estrella" con la que el actual alcalde, el socialista Enrique Pérez Parrilla, compareció a los pasados comicios municipales" y expresa su rechazo a una postura que califica de "indigna y un auténtico fraude al electorado, teniendo en cuenta el revuelo causado por el PSOE al final del anterior mandato que, incluso, provocó la expulsión de varios ex concejales socialistas por haber apoyado el denostado avance del PGOU presentado por el anterior equipo de gobierno y que ahora PSOE y PIL quieren dejar como estaba".

Leer más...

El editorial que Falange Auténtica publicó el pasado verano bajo el título Nunca más un 18 de julio, y que se envió también a los medios de comunicación, llamó la atención del diario extremeño Hoy, que recabó la opinión del núcleo de Guareña (Badajoz) y publicó en su edición del 18 de agosto el texto que reproducimos:

"LOS FALANGISTAS DE GUAREÑA DESEAN "NUNCA UN 18 DE JULIO"

La fecha, dicen "fue una masacre que produjo una fractura social e histórica en España cuyas consecuencias han llegado hasta nuestros días"

Ya en 1934 existía un pequeño grupo de falangistas en Guareña. En 1977 con la reinstauración de la democracia y la legalización de los partidos políticos se crea la junta comarcal de Falange en la villa, y hasta la fecha. En torno a una veintena de personas son afiliadas, comprometidas con la organización, pagando cuotas y trabajando en las actividades que diseña Falange Auténtica (FA), formación política a la que se deben.

Creen que las causas por las que no tienen representación en el Ayuntamiento de Guareña se deben a estar en desventaja con los grandes partidos políticos para poder llegar a la opinión pública, no siendo fácil el acceso a los medios de comunicación por carecer de grupos mediáticos que les den cobertura, y porque la ley electoral beneficia a los grandes que disponen de mayor tiempo gratuito en propaganda electoral. Pese a ello y al reducido grupo de vecinos, siguen erre que erre presentándose a los comicios, aunque no saquen concejales y les cueste el dinero, porque les cuesta dinero la política, confiesan.

FECHA CONMEMORATIVA

Desean que nunca se celebre el 18 de julio como fiesta o conmemoración de recuerdo por algo grande. "Esa fecha acabó convirtiéndose en el origen de una sangrienta guerra civil de tres años y en una dictadura de cuarenta", dicen. Para ellos es una fecha que les recuerda una masacre. "La guerra provocó una fractura social e histórica en España cuyas consecuencias han llegado hasta nuestros días. Representó el final de una generación de soñadores, de hombres y mujeres con ideales. Alentó también lo peor que hay en otras personas y, al amparo de la situación bélica, se produjeron crímenes atroces y venganzas personales en las dos zonas contenientes", comentan.

Leer más...