Os llevo siguiendo desde hace años y admiro vuestra constancia y resistencia en defensa del falangismo más auténtico. Quería saber como se articularía en pleno siglo XXI para vosotros la nacionalización de la banca, transportes, energéticas etc...
- Preguntas enviadas por C.R.M
Gracias por su interés y afecto.
La naturaleza antisistema de las propuestas nacional-sindicalistas las hace depender de un proceso revolucionario que establezca un contexto político radicalmente nuevo y libre de todas las estructuras fallidas del pasado. Por utilizar una terminología clásica, el nacional-sindicalismo no puede ser meramente reformista, no trata de mejorar este o aquel aspecto del crédito, el transporte o la energía sino de plantearlos sobre principios verdaderamente nuevos. Allí donde el sistema ve oportunidades de negocio, rentabilidades y retribuciones a los accionistas nosotros identificamos oportunidades de servicio público, redistribución de la riqueza y cobertura cuasigratuita de las necesidades elementales de las personas.
Resultaría prolijo en esta respuesta desgranar nuestras ideas en torno a los bienes y servicios estratégicos sobre los que gira su pregunta. Podemos remitirle, eso sí, a algunas entradas anteriores de esta sección donde se han tratado algunos de esos temas aunque sea de manera tangencial:
https://www.falange-autentica.es/categorias/fa-responde/2154-deberian-nacionalizarse-las-electricas
https://www.falange-autentica.es/categorias/fa-responde/2069-que-es-la-banca-sindical